.png)
X Encuentro de la Red Internacional de Huertos Educativos
Uma horta na Escola -
passo a passo
Este libro ofrece un paso a paso muy práctico para construir un huerto en el colegio, desde la planificación, los materiales y cantidades, las mejores ubicaciones, los modelos de huertos, cómo y cuándo plantar, y cómo gestionar. Surge de una demanda de profesores que querían apoyo técnico para la creación autónoma de huertos en sus escuelas.
​
​
Presentan: Cristine Garcia Gabriel (Departamento de Nutrição/UFSC) y Karina Smania De Lorenzi (Cepagro), Florianópolis, Brasil
Colaboradores: Claudia Soar, Gisa Garcia, Paula Desgualdo, Gustavo Barreto, Fernanda do Canto
ntr.ufsc.br
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Guía para el desarrollo de huertos escolares
Este manual educativo contiene 12 lecciones sobre temas relacionados a huertos escolares para uso de educadores, estudiantes y agricultores.
​
​
Presenta: Marisol Dávila Negrón, Universidad de Puerto Rico en Utuado
Con colaboración de: Luis Cruz (Kronicos), Olgaly Ramos, Arivette Román
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Manual de prácticas escolares
​
​
El manual acompaña el Planeador de docencia del Huerto Agroecológico. Presenta un compendio de secuencias didácticas que abordan saberes concretos, convirtiendo el huerto en un aula para explicar y transmitir de una forma más clara los temas de la Licenciatura en Biología.
​
​
Presenta: Juan Camilo Fontalvo Buelvas, Huerto Agroecológico Biología, Universidad Veracruzana, México
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Polinizadores en los huertos de Jovel
El cartel es una invitación a observar la floración y la relación de las plantas con insectos benéficos a lo largo del año, en el lugar en que nos encontremos.
​
Presenta: Helda Morales, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, México
Con colaboración de: Linda Marín,
Vanessa Morales
​
​
redhuertos.org/Labvida/materiales, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Proceso de Investigación-Acción Participativa
Este video explica el ciclo de investigación-acción participativa y su aplicación en en ámbitos de educación formal. Ilustra los pasos con ejemplos de actividades empleadas por dos maestras de preescolar en Chiapas preocupadas por la alimentación de sus alumnxs.
​
Presenta: Helda Morales, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, México
Con colaboración de: Alba Zúñiga, Ausencia Ruíz, Alejandro Caputo, Bruce Ferguson
​
youtu.be/4_C2jXJjjtA, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
¿Tomamos un cafecito?
Este libro-objeto, de elaboración colectiva, intergeneracional e intercultural, integra saberes populares y académicos en torno al diente de león (Taraxacum officinalis). El texto en papel, apto para un público amplio, es acompañado por una taza artesanal y una bolsa de café de raíces de diente de león.
​
​
Presentada: Sandra Marin Rosas, Escuela para Jóvenes y Adultes N° 10 de San Martín de los Andes, Argentina
Con colaboración de: otres integrantes de Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia, de Escuela Laboral Integral N° 3, de Escuela Especial N° 8
​
​
%2019_40_17.png)
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Calendario de siembra-Planificador de huerto
Es un cuadernillo que incluye información sobre requerimientos de las plantas del huerto, asociación de cultivos, la diversidad en el huerto e importancia de semillas nativas para la diversidad biológica y cultural. Va dirigido principalmente a adultos, aunque su diseño y formato lo hacen apto también para niñxs y jóvenes.
​
Presenta: Blanca Estela Hernández Hernández, Huerto Tahuin, Ciudad de México
Con colaboración de: Adriana Balderas
​
Facebook: Tahuin Agricultura Urbana, Instagram: @huerto_tahuin
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Sembremos ciencia y conciencia: Manual de huertos escolares para docentes
Este libro ofrece, además de bases teóricas y prácticas para el manejo del huerto escolar, una amplia colección de actividades didácticas desarrolladas y probadas por docentes. En su conjunto, éstas actividades cubren un gran rango de niveles educativos y materias. Incluye una sección de tips para el manejo del huerto.
​
Presenta: Helda Morales, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, México
Con colaboración de: Candelaria Hernández, Luis Enrique López, Bruce Ferguson
redhuertos.org/Labvida/materiales, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Platos y jarro chiapanecos de la buena alimentación
El cartel ilustra las recomendaciones para la buena alimentación utilizando alimentos propios de diferentes regiones de Chiapas. Invita a identificar los elementos de una dieta sana y culturalmente arraigada disponibles en cada lugar y en diferentes momentos del año.
​
Presenta: Bruce Ferguson, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, MéxicoCon colaboración de: Helda Morales, Vanessa Morales
​
redhuertos.org/Labvida/materiales, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Como hacer mi huerto familiar
Este manual apoya a niñxs y sus familias en aplicar en sus casas lo aprendido en el huerto escolar.
​
Presentan: Ana Verónica Hernández Velasco, Claire Morille, José Gómez (Centro Solidario Tsomanotik, Tzimol y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, México)
Colaboradores: Alejandro Caputo
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
La Huerta Agroecológica, una historia esdrújula recomendada por el conde Drácula
Este libro para infancias plantea los beneficios de una alimentación saludable, utilizando palabras esdrújulas.
​
​
Presentador: Martín Crespi, Pachamamita Libros, Buenos Aires, Argentina
Colaboradora: Diana Chereau
​
​
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Planeador de sesiones de docencia del Huerto Agroecológico
Ofrece una herramienta para planificar momentos pedagógicos a través de secuencias didácticas teniendo el huerto como escenario de aprendizaje para la Licenciatura en Biología.
Presenta: Yadeneyro de la Cruz Elizondo, Huerto Agroecológico Biología, Universidad Veracruzana, México
​
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Instituciones educativas activas frente al cambio climático
Material impreso que guía a los y las docentes sobre la enseñanza del cambio climático usando como herramienta los huertos educativos. Contiene unidades pedagógicas con métodos de enseñanza y manuales prácticos.
​
​
Presentadora: Pilar Isabel Vicentelo Euribe, Vida Abundante, Asociación cristiana para el desarrollo sostenible, Lima, Perú
Colaborador: Félix Moreno
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Beneficios del huerto escolar, Los desechos en la escuela, ¿Cómo afecta el uso de agroquímicos?
Estas infografías animan a docentes y estudiantes de cualquier nivel a tener un huerto en su escuela y conocer sus múltiples beneficios, así como el manejo de sus desechos y cómo el uso de agroquímicos afecta al medio ambiente y a su salud, brindando alternativas sencillas para poner en práctica en tu escuela.
​
Presentadora: Loreto Rondizzoni Gonzalez y Candelaria Hernández Meléndez,
Red Chiapaneca de Huertos Educativos,
Chiapas, México
Colaboradores: Alejandro Caputo
​
facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Al Alcance de la Mano
Esta película documental se centra en la alimentación y los huertos como espacios de aprendizaje, en donde la cultural local entra en diálogo horizontal con el pensamiento científico. Enfatiza la investigación-acción participativa para el cultivo del pensamiento crítico y el desarrollo de un sentido de agencia en las personas participantes, desde la óptica de educadores, estudiantes y comunidades chiapanecos.
Presenta: Bruce Ferguson, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, México
Con colaboración de: Helda Morales, Jorge Díaz, Cristina Alfaro, Red Chiapaneca de Huertos Educativos
vimeo.com/341698795, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
O que a horta escolar ensina sobre tratamentos preventivos e complementares em saúde na pandemia de Covid-19?
Elaboração de ferramentas e materiais pedagógicos que auxiliem crianças, adolescentes e adultos nas formas de cuidado preventivo e complementar em saúde na e pós pandemia de Covid-19, principalmente na ressocialização, trabalho comunitário e educação ambiental.
Presenta: Fernanda de Figueiredo Ferreira, Colégio Politécnico de Santa Maria-UFSM, Río Grande do Sul, Brasil
Con colaboración de: Leon G, Jesus, Alejandro L. Schwarzkopf
ufsm.br/unidades-universitarias/politecnico/
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Plataforma virtual para huertos ecológicos urbanos
Libélula Verde apoya a infantes de 6 a 12 años en el aprendizaje de ciencias naturales por medio de la construcción de un huerto ecológico urbano.
​
Presenta: Lenin Omar Nevaréz Prado, Proyecto Libélula Verde, Chihuahua, México
Colaboradora: Mayra Isabel Salazar Balderrama, Proyecto Libélula Verde, Chihuahua, México
​
Instagram: @proyectolibelulaverde
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Alimentación, comunidad y aprendizaje. Recursos para docentes
El libro incluye capítulos introductorios sobre la alimentación basada en la agroecología y sobre la investigación-acción participativa como herramienta educativa, seguidos de una gran serie de actividades de aprendizaje basadas en la alimentación consciente y desarrolladas en colaboración con educadores en Chiapas.
​
Presenta: Bruce Ferguson, El Colegio de la Frontera Sur, Laboratorios para la Vida y Red Chiapaneca de Huertos Educativos, Chiapas, México
Con colaboración de: Helda Morales, Candelaria Hernández, Luis Enrique López, Red Chiapaneca de Huertos Educativos
​
redhuertos.org/Labvida/materiales, facebook.com/LaboratoriosParaLaVida, facebook.com/RedHuertosChiapas
​
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
"Actividades de bolsillo" y otros recursos para realizar en el huerto educativo
Las personas aprenderán a realizar diversas actividades sencillas y divertidas en el huerto educativo, la cocina o en casa. Les llamamos actividades "de bolsillo" porque pueden realizarse prácticamente en cualquier momento con un mínimo de materiales.
​
Presentadora, Daniela Etchegaray Orozco, California, EE.UU.
​
FB & Instagram: @LifeLabGarden
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.
Kiosco saludable en la escuela
El libro es una guía para conocer la importancia y los beneficios de una educación alimentaria que aporte al crecimiento y buen desarrollo de los chicos, y para que docentes, padres y alumnos puedan implementar kioscos saludables en los establecimientos educativos. Presenta más de 80 recetas y consejos para llevar adelante el proyecto.
​
Presenta: Mariano Juan Cruz Navarro,
chef argentino
FB: kioscosaludableenlaescuela/, marianonavarrochef@gmail.com
​
Haz clic para editar el texto e incluir cualquier información relevante.